Pierre Pérignon fue un fraile benedictino francés que vivió entre los años 1638 y 1715, y es a él a quien se le atribuye haber dejado las bases de la invención de la champagne.
Como muchos grandes descubrimientos, todo fue a partir de una casualidad.
Este fraile ciego, se esforzó por tratar de que el vino que hacía con uvas oscuras destinado a sus ritos religiosos, no tuviera burbujas.
Lo que ocurría es que el vino se embotellaba, pasaba el invierno y al llegar el verano con el calor fermentaba por segunda vez durante el verano y las botellas explotaban, porque eran muy delgados sus vidrios. Pierre lo llamó “el vino loco”.
Hoy la más caras de las botellas en el mundo, llevan su nombre.
Hay 7 tipos distintos de champagne, y guardan relación con la cantidad de azúcar que tienen. Estas son:
- Brut Nature
-Extra Brut
-Brut
-Extra Sec
-Sec
-Demi Sec
-Doux
Se recomienda Extra Brut para aperitivos, Brut para acompañar comidas y Demi Sec para postres.
Si investigas por ahí, descubrirás que puedes hacer champagne casero..
Y para celebrar cualquier ocasión te sirve el que más te guste!!!
La champagne es símbolo de lujo, distinción y sus burbujas, alegría y celebración.
À votre Santé!!!!